PROMOCIONAR TU PROYECTO SILVER EN FERIAS Y CONGRESOS
En este periodo de recuperación de lo presencial se están empezando a volver a celebrar congresos y ferias, y es posible que tanto si eres una empresa de la Silver Economy de reciente creación, como un nuevo proyecto lanzado por una empresa establecida te estés planteando si debes acudir a alguna feria, cual y cómo.
Para los negocios de la Silver Economy la visibilidad en el ecosistema es importante, mejor dicho, es esencial. La economía plateada se caracteriza por:
- La imbricación de los grupos de interés, empresas, administraciones públicas, tejido asociativo, emprendedores;
- La reticencia actual del mercado de consumo (B2C);
- La falta de entendimiento del sentido de la oferta y su problemática por los agentes que no están familiarizados con ella.
Estar en contacto «con tu tribu» va a ser una necesidad para ti y tus proyectos. Si eres nuevo en la economía plateada, tus mejores aliados serán las organizaciones que ya han desarrollado una red. Podrán ahorrarte mucho tiempo y energía, y darte apoyo moral, te muestran que el éxito de tu iniciativa es posible. La mejor manera de conocerlos es asistiendo a eventos en los que estén presentes y encontrarte con ello. Este es el objetivo de las ferias y congresos de la Silver Economy.
Otra opción es participar en eventos que no estén dedicados a la economía plateada, pero en los que participen profesionales o consumidores que puedan tener interés en descubrir tu oferta y tomar conciencia de las nuevas oportunidades a los que da respuesta tu iniciativa
Por último, también conviene valorar la presencia en eventos y ferias de consumo orientadas a las personas mayores.
¿COGER UN STAND O NO?
Hay dos respuestas posibles, y las dos son válidas. ¡Y no es una paradoja!
SÍ, cuando se quiere mostrar un producto o un servicio y disponer de un espacio dedicado a entablar conversaciones con los visitantes. Quiere que los visitantes puedan encontrar el proyecto con facilidad y quiere presentarlo a futuros clientes potenciales. Antes de contratar un stand en una feria silver, conviene asegurarse de que otros actores de tu vertical participan o de que los visitantes estarán interesados en su oferta.
NO, cuando se quiere descubrir el mercado, ir por libre, conocer a los expositores y participar en las conferencias. Se busca descubrir otros productos y servicios expuestos, y el modelo de negocio en este momento no exige una demostración de servicios, sino reuniones.
Hay que hacer la valoración en función del objetivo, no del coste del stand (que se tendrá en cuenta en el análisis del retorno). Sin perder de vista que hay algunas administraciones que ofrecen ayudas para participar en ferias, o incluso valorar participar en un stand compartido con otra empresa, o a través de una asociación.
EVENTOS DE LA SILVER ECONOMY
Si participas en ferias para encontrar clientes o socios, tienes que estar presente donde estos se reúnen, y las ferias de la Silver Economy son útiles para conocer a los socios de este ecosistema. Aunque en ocasiones se trate de convocatorias abiertas al público en general, estos encuentros ofrecen la oportunidad de reunirse con colegas, usuarios y futuros clientes, tanto para negocios B2B, B2C o B2B2C.
A lo largo y ancho de nuestro territorio se han empezado a celebrar algunos eventos, congresos, o ferias para los profesionales de la economía plateada donde podrás darte a conocer. Prueba del dinamismo de nuestro sector, es que cada año se lanzan nuevos eventos, algunos sin continuidad, pero otros son recurrentes. Entre estos últimos destacamos los siguientes:
- Congreso de Economía Plateada, en Mérida
- Vida Silver, en Madrid
- Congreso de la Silver Economy, Zamora
- Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad, de Alimarket, Madrid
MERCADOS SILVER
Hay otras ferias o congresos sectoriales que son los lugares ideales para reunirse con un gran número de posibles interesados en intercambiar pareceres, incluso recoger feedback de ideas, que pueden servir para establecer primeros contactos. Por ejemplo, los congresos de las asociaciones de ayuntamientos y profesionales de la gestión municipal son interesantes si el desarrollo de tu iniciativa se basa en la colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, hay otros eventos donde también, y en mayor o menor medida, tienen cabida los mercados silver desde su aproximación sea sectorial, como, por ejemplo:
- Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad, Madrid
- Congreso Internacional Alares, Alicante
- ORTO Medical Care, Madrid
- Congreso Smart Technology Forum, Barcelona
- Mobile World Congress, Barcelona
- Fitur, Madrid
- Alimentaria, Barcelona
- Semana del Seguro, Madrid.
Toma este listado como una sugerencia entre muchísimas otras convocatorias.
EVENTOS DEDICADOS A SENIORS
En cada territorio se organizan periódicamente eventos relacionados con al envejecimiento activo. Históricamente han sido impulsado por las instituciones locales y asociaciones de mayores, donde también suelen acudir los agentes locales, como, por ejemplo:
- Fira Gran, Salón de las Personas Mayores de Cataluña, Barcelona
- Feria del Mayor Activo, Cádiz
- Feria de las Personas Mayores de Extremadura, Badajoz
- Feria Nagusi, Bilbao
Y muchísimos eventos más.
Aunque los agentes de la Silver Economy no son muy proclives a estar presente en estas ferias, puede tener todo el sentido participar para testar tu producto o servicio con usuarios finales, o incluso encontrar clientes.
Como ves, hay muchas opciones que te pueden ayudar a posicionarte en tu mercado silver, pero queda una cuestión pendiente, ¿cómo preparar tu participación? Para eso te recomendamos un acompañamiento especializado.
Recuerda que puedes mantener una reunión estratégica gratuita (por videoconferencia) para analizar tus necesidades durante 30 minutos con el equipo de Plataforma50. Solicítala en este enlace.