20 ACCIONES PARA INCORPORAR LA SILVER ECONOMY AL DESARROLLO TERRITORIAL
Los territorios pueden aprovechar las necesidades del envejecimiento como oportunidades para su crecimiento económico, incorporando la silver economy a su agenda de desarrollo.
Para impulsar la economía plateada desde el desarrollo local es necesario trabajar en fomentar la inclusión social, la autonomía, seguridad y la calidad de vida de los mayores en todos los ámbitos. Desde Plataforma50 identificamos estas 20 iniciativas que facilitan este impulso:
- Mejorar a escala local el análisis de la situación demográfica y sus proyecciones;
- Construir un relato sobre el cambio demográfico como una oportunidad económica que puede traer resultados positivos para la sociedad en su conjunto;
- Reconocer la diversidad de edades en las políticas y normativas locales;
- Implicar a las personas mayores en la planificación estratégica y en la vida pública;
- Implementar infraestructuras amigables con la edad en lugares públicos;
- Impulsar programas para dar respuesta a las necesidades de los adultos mayores vulnerables;
- Coordinar las acciones de los diferentes organismos públicos que operan en la Silver Economy;
- Fomentar la cooperación entre los gobiernos locales y las empresas de la Silver Economy local;
- Mejorar el acceso a la información sobre la Silver Economy, especialmente entre las pymes;
- Colaborar con las universidades locales para identificar áreas de innovación sobre el envejecimiento;
- Diseñar mecanismos de colaboración entre los centros tecnológicos, las empresas de la Silver Economy, el sector público, y las asociaciones de mayores para fomentar innovaciones sociales;
- Desarrollar la cooperación entre organizaciones públicas y privadas para innovar en modelos de financiación conjunta de proyectos;
- Establecer programas dirigidos a los trabajadores mayores y políticas activas del mercado laboral para las personas senior amenazadas por el desempleo;
- Promover el emprendimiento de los senior;
- Fomentar el encuentro entre entidades del sector público, empresas, asociaciones y personas trabajadoras informales del entorno sociosanitario;
- Desarrollar el marketing dirigido a las personas mayores;
- Incorporar a las personas mayores en el desarrollo de nuevos productos y servicios;
- Rediseñar los productos y servicios existentes teniendo en cuenta el cambio demográfico;
- Promover la diversificación de la economía plateada;
- Potenciar y reforzar la representación de los intereses de los consumidores mayores;
A través de medidas como esta se ayudaría a las ciudades y pueblos a aprovechar el envejecimiento de la población en el diseño de su futuro inmediato, en lugar de verse influidas negativamente por el cambio drástico de la estructura demográfica. Pero que mientras leías este post a ti se te ha ocurrido la acción 21, y también la siguiente ¿las compartes?
Y si quieres saber más, y concertar una entrevista con Plataforma50, ponte en contacto aquí.