• Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
Plataforma 50
  • Inicio
  • Conócenos
  • Tendencias
  • Formación
  • Consultoría
    • Marketing Senior
    • Desarrollo Territorial Silver
    • Gestión de la edad
  • Contacto
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

GESTIÓN DE LA EDAD: TALLER CON LA FEDERACIÓN VIZCAÍNA DE EMPRESAS DEL METAL (FVEM)

08/03/2022/0 Comentarios/en Formación, Gestión de la Edad/por Guillermo Irigoras

UNA SESIÓN DE TRABAJO MUY ACTIVA

En el marco del proyecto europeo Sparkling Grey, iniciativa financiada por los programas ERASMUS+ cuyo objetivo era proporcionar a las PYMEs de los sectores textil y metalúrgico estrategias de gestión de recursos humanos adaptadas e innovadoras que abordasen cuestiones de edad y multigeneracionales, al mismo tiempo que apoyaran las habilidades de desarrollo profesional dirigidas específicamente a trabajadores de más edad, desarrollamos de la mano de la FVEM un taller denominado “De la amenaza a la Oportunidad” en la primavera del 2019 en el que intervinieron gerentes, responsables y técnicos de RR.HH. de once empresas de la asociación.

«El envejecimiento de la fuerza del trabajo es un hecho»

El propósito del taller fue adquirir, de forma colectiva y en un formato de dinámica participativa, una visión compartida de la incidencia del factor edad en sus organizaciones, así como de las posibilidades de transitar de una posición de riesgo hacia otra de fortaleza u oportunidad, tanto desde una perspectiva individual, como colectiva de sector.

Un sector donde el envejecimiento de las plantillas constituye una clara amenaza a medio plazo en múltiples dimensiones (falta de relevo generacional, pérdida de talento, inflación de costes que subyace del reclutamiento y la selección de trabajadores jóvenes cada vez más escasos, riesgo de desmotivación de los trabajadores más sénior, mayor índice de bajas, etc.).

Tras un enmarque contextual previo de la situación del fenómeno del envejecimiento poblacional en nuestra sociedad en general y en las organizaciones en particular, esto es, en la fuerza del trabajo, donde, si los trabajadores de entre 50 y 66 años suponían ya en nuestro país en 2019 el 33% de las plantillas, en 10 años las previsiones apuntan que esta cifra se incrementará hasta un 40%, así como de las dimensiones y elementos clave de la “gestión de la edad”, se desarrolló una dinámica que dio lugar a valoraciones y aprendizajes muy valiosos:

Entre las conclusiones principales podemos destacar algunas como las siguientes:

«La importancia de visibilizar una realidad que ya está aquí»

¿CÓMO INICIAR EL CAMINO?

Sin duda, ante la constatación de los importantes ámbitos de debilidad en la gestión de la demografía interna de estas organizaciones y en la disposición de políticas de recursos humanos e instrumentos que permitieran optimizar las capacidades de sus activos generacionales y actuar con una planificación suficiente ante los riesgos evidentes que plantea el envejecimiento progresivo de sus plantillas, la pregunta mayoritaria fue ¿cómo debería iniciar el camino del cambio?

Nuestra respuesta, clara: Todo parte de la CONSCIENCIA (Y VALORACIÓN) DE LA SITUACIÓN, AL QUE SE DEBE SUMAR LA NECESARIA ACTITUD DE CAMBIO.

Llegar a esa consciencia nos condujo a la necesidad de proponer como primer paso una aproximación objetiva y analítica de la situación de cada organización basada en sus datos, aplicando la máxima de «si no se es consciente (conocedor) de un problema difícilmente se abordará su resolución”.

Por ello, se trasladó finalmente a los participantes una herramienta propia de análisis de la estructura de la edad con el objeto de que les permitiera identificar y diagnosticar con criterio, y desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa, su propia realidad demográfica e intergeneracional, así como la mayor o menor consideración en la gestión interna de sus personas de este factor para, a partir de ahí, ser capaces de avanzar e incorporar los enfoques e instrumentos que estimen necesarios para lograr optimizar las capacidades y potencialidades individuales y colectivas de todas sus personas, lo que constituye el foco esencial del Age Management o Gestión de la Edad.

https://plataforma50.net/wp-content/uploads/2022/03/Claves-taller-FVEM-2019-recortada.jpg 720 1280 Guillermo Irigoras https://plataforma50.net/wp-content/uploads/Logo-negro-LINEA-ROJA2-300x138.jpg Guillermo Irigoras2022-03-08 12:01:552022-03-16 17:27:32GESTIÓN DE LA EDAD: TALLER CON LA FEDERACIÓN VIZCAÍNA DE EMPRESAS DEL METAL (FVEM)
Página 1 de 212

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la Silver Economy

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa ahora tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Posts recientes

  • CUIDADOS DE PERSONAS MAYORES: LAS PLATAFORMAS10/07/2022 - 01:37
  • PLATAFORMAS DE CUIDADOS, APROXIMACIONES A LA NECESIDAD10/07/2022 - 01:34
  • Silver Economy en feriasPROMOCIONAR TU PROYECTO SILVER EN FERIAS Y CONGRESOS19/05/2022 - 08:19
  • GUIA DE LA GESTION DE LA EDAD: COMO ABORDAR LAS TRANSICIONES LABORALES28/03/2022 - 20:56
  • LA SUPER EDAD, UNA MEGATENDENCIA QUE NO SE PUEDE IGNORAR21/03/2022 - 11:13
  • 10 DATOS CLAVE PARA ENTENDER LA SILVER ECONOMY16/03/2022 - 11:55
  • 5 BARRERAS QUE OBSTACULIZAN EL DESARROLLO DE LA SILVER ECONOMY EN TU TERRITORIO02/03/2022 - 12:12
  • 20 ACCIONES PARA INCORPORAR LA SILVER ECONOMY AL DESARROLLO TERRITORIAL02/03/2022 - 12:09
  • New Longevity SummitA por la siguiente «New Longevity Summit»14/11/2022 - 08:13
  • MARKETING SENIOR: TEST RAPIDO DE AUTOEVALUACIÓN05/10/2022 - 08:21
  • A MODO DE EVALUACION [13+1]29/07/2022 - 08:36

¿Quieres que nos pongamos en contacto contigo?

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.

Páginas

  • Inicio
  • Conócenos
  • Tendencias
  • Formación
  • Marketing Senior
  • Desarrollo Territorial Silver
  • Gestión de la Edad
  • Blog

Categorías

  • Desarrollo Territorial
  • Formación
  • Gestión de la Edad
  • Marketing
  • Marketing Senior
  • PLATAFORMA50
  • Silver Economy
  • Talento Senior
  • Tendencias

© Copyright: Plataforma50-Hacking Longevity  Aviso Legal     Política de privacidad
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • Inicio
  • Conócenos
  • Tendencias
  • Formación
  • Consultoría
  • Contacto
  • Blog
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúas navegando, estás de acuerdo en su uso.

OKNo estoy de acuerdo

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only