PROMETEO – PROFESIONALES PARA LA NUEVA LONGEVIDAD
Primera reunión del Consorcio «PROMETEO – Profesionales para la nueva longevidad», proyecto sobre el talento senior y las transiciones laborales, para que las personas lideren su desarrollo profesional, actuando de forma preventiva y resiliente ante el riesgo de pérdida de empleo en su edad madura.
Actualmente los desarrollos de carrera se producen en el marco de las organizaciones empleadoras, esto es atendiendo prioritariamente a las necesidades y estrategia de las empresas. Pero la paradoja es que realmente muy pocas organizaciones (en la esfera privada) pueden garantizar el empleo, ni siquiera las grandes empresas pueden garantizar su supervivencia, por lo que se hace necesario tomar consciencia de este escenario, y dar pasos para empoderar a las personas en el desarrollo de su “trabajabilidad” a lo largo de toda la vida laboral. Un desafío en el que los Colegios Profesionales tienen mucho que aportar.
Obviamente en este asunto entran muchas cuestiones, desde la capacitación, a la salud laboral, las dinámicas del mercado laboral, o el curso de vida y cuestiones personales, legales, etc. A lo largo de este proyecto piloto, con un año de duración, iremos tratando los diferentes aspectos para identificar las claves de un modelo de intervención en gestión del talento senior que responda a las necesidades profesionales y empresariales actuales, inicialmente con el foco puesto en Bizkaia, y después desde Bizkaia.
Con este punto de partida, y tras haber sido seleccionado en la categoría «Nueva Longevidad» de la convocatoria «Kuna-ko Proiektuak 2023» de BBK-Fundazioa para proyectos de innovación social, «PROMETEO» inició sus trabajos hace unas semanas. Desde entonces y, entre otras muchas cosas, ya hemos puesto en marcha una pequeña investigación para validar/cuestionar los supuestos iniciales. Durante la primera reunión del consorcio pudimos compartir la primera buena noticia: hay un gran interés de las empresas en esta materia. Próximamente en los trabajos de la Fase II, realizaremos unas sesiones de trabajo para identificar e incorporar las perspectivas de las empresas en el proyecto y ya estamos buscando dónde, porque las salas de INGENIARIAK BIZKAIA se nos han quedado pequeñas.
Dada la naturaleza participativa del proyecto, en sus cuatro fases, contaremos con la colaboración de personas senior (en cualquier estado laboral: trabajando, desempleo, jubilado…) que son los destinatarios principales de la iniciativa y, como ya hemos dicho, también con empresas. Porque las necesitamos y ellas necesitan el talento senior. Además se involucrarán otros agentes que ya están operando en la materia, desde la administración, a asociaciones profesionales y entidades interesadas (como el Consejo Asesor de BBK-KUNA que ya ha manifestado su interés para seguir de cerca los trabajos de PROMETEO).
Haremos dos eventos para socializar los avances del proyecto, el primero en septiembre. Si quieres seguir la actualidad de este proyecto te recomendamos que estés atento a las noticias que iremos publicando. Además, pronto estará activo el site del proyecto. Próximos pasos, el evento de presentación «Profesionales para la nueva longevidad«:
– Fecha: 27 septiembre
– Hora: 12 hrs.
– Lugar: en la sede de Ingenieros Industriales. en Mazarredo 69 (Bilbao).
Por si te ha picado la curiosidad, ¿sabes por qué le hemos llamado Prometeo (que significa «previsor»)? Porque el titán de la mitología griega devolvió el fuego que los dioses habían arrebatado a los humanos, una metáfora del tiempo recuperado que nos aporta la nueva longevidad. Ahora, como con el fuego, solo hay que saber qué hacemos con este regalo.
Componen el Consorcio de «PROMETEO – Profesionales para la nueva longevidad»:
- Luciano Azpiazu, Víctor Pérez de Guezuraga, Víctor de la Peña, Txema Villate, Hector Beascoechea, Carlos López de Letona e Iban Urrutia, de INGENIARIAK BIZKAIA,
- Alberto Bokos y Guillermo Irígoras de PLATAFORMA50
- Idoia Postigo, Ana Sancho y Carlos Alonso de BM30
- Fran Campa, Charles Pinto y Cristina Barturen de la FUNDACION ESCUELA DE INGENIEROS