• Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
Plataforma 50
  • Inicio
  • Conócenos
  • Tendencias
  • Formación
  • Consultoría
    • Marketing Senior
    • Desarrollo Territorial Silver
    • Gestión de la edad
  • Contacto
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú

LOS SÉNIOR, UNA PRIORIDAD PARA EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL (PARTE I)

17/03/2022/0 Comentarios/en Silver Economy/por Guillermo Irigoras

¿Sabías que para 2030 habrá cerca de 23 millones de personas mayores de 50 años en nuestro país, según las proyecciones del INE, aproximadamente un 48% de la población española? ¿Y que buena parte de ellos serán conductores? ¿O que son el porcentaje de compradores de vehículos más importante? ¿Y, además, de vehículos con un precio medio mayor?

MENOS CONDUCTORES Y MÁS SÉNIOR

Efectivamente, de acuerdo con el último censo de la Dirección General de Tráfico (DGT) de 2020, en España había en torno a 6,8 millones de conductores mayores de 50 años con licencia de clase B de un total de 16,3 millones, un 41,2% globalmente. Un porcentaje que en el tiempo ha ido creciendo de forma imparable. En 2009, por ejemplo, este valor se situaba en un 27%, mientras que en 2018 era de un 39% y, en el ejercicio 2019 este ratio superaba ligeramente ya la cota del 40%.

Esta tendencia al crecimiento de su peso relativo se mantendrá en los próximos años por dos razones principales que, combinadas, potenciarán sus efectos. Por una parte, las proyecciones demográficas del INE, que tal y como ya apuntábamos, pronostican que en 2030 las personas que superarán esa edad pasarán del 42% actual (2022) a un valor cercano al 48%, con la incorporación de cerca de 3 millones de personas adicionales.

Y, por otra, la constatación que cada vez hay menos conductores de las generaciones más jóvenes (generación Z, menos de 24 años, y millenials de edad entre 25 y 39 años aproximadamente), quienes apenas superan el 8% en el caso de los primeros, y del 27% en los segundos, con un descenso progresivo que se viene manifestando desde hace años. Este hecho tiene un claro impacto negativo en las cifras del censo total de conductores con permiso B en nuestro país. En concreto, en el periodo 2015-2020 se ha visto reducido en más de 2 millones de personas (-11,3%).

Y eso que el parque de vehículos no ha dejado de crecer (más de 3 millones en el periodo 2020-2010) de turismos, según las cifras de la Dirección General de Tráfico recogidas en el Informe Anual 2020 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), y el porcentaje de turismos por cada 1.000 habitantes se ha situado en 530 unidades, lo que supone un aumento del 12% respecto a la cifra de 2010.

I Los conductores +50 representan un alto porcentaje del total

¿POR QUÉ LA CONDUCCIÓN PIERDE INTERÉS EN LAS NUEVAS GENERACIONES?

Un reciente estudio de la plataforma de movilidad compartida Uber de 2021 constataba el menor atractivo de la conducción para las nuevas generaciones. Frente al 81% de los ‘baby boomers’ (edad de 55 a 69 años aproximadamente) que se han sacado el carnet de conducir, poco más de la mitad de los jóvenes de la generación Z lo han obtenido (58%), por un 74% de los millenials y de un 78% de la Generación X (edad 40 a 54 años). Este menor interés en las generaciones más jóvenes surge por diversos motivos, según apuntan este y otros estudios:

  • Limitada capacidad económica (y grandes incertidumbres futuras sobre el trabajo), donde los costes asociados a su compra y mantenimiento o de sacarse el propio carnet son percibidos como muy altos.
  • Menor consideración en esta población de la componente de “propiedad” frente al concepto de “uso o utilidad” del coche dentro de su escala de valores y preferencias.
  • Creciente restricciones medioambientales y de movilidad en las ciudades, junto a la expansión de nuevas alternativas que se añaden a las ya existentes (transporte público), sobre todo en el entorno urbano, como VTC, carsharing, o de tipo personal como patinetes y bicicletas eléctricas y que valoran de mayor utilidad (un 65% de los más jóvenes declara precisamente este amplio marco de posibilidades como su razón principal para no sacarse el carnet).

Por el contrario, los usuarios de mayor edad reflejan motivaciones, actitudes y capacidades distintas que le siguen manteniendo en una posición altamente proclive a su posesión, por utilidad-conveniencia, sobre todo, laboral, y de disfrute personal. De ahí que, por ejemplo, el medio de transporte predominante en ellos sea habitualmente el coche (un 52% de los usuarios de mayor edad declara desplazarse a su centro de trabajo o de estudios en su vehículo propio, según la investigación de Uber), mientras que los más jóvenes lo hacen preferentemente en medios de transporte públicos.

Volumen creciente y amplitud (diversidad) de este gran grupo poblacional son sinónimos de oportunidad de mercado para todos los sectores económicos. Y también para el sector del automóvil. Aprovecharla exige una aproximación «más fina« y «profunda» en sus deseos, necesidades y especificidades, que permita ampliar sus modelos y propuestas, así como considerar ciertas claves específicas, incluidas de gestión.

No tenemos duda de que un sector tan dinámico y anticipativo viene ya trazando su hoja de ruta en torno al impacto en sus negocios del envejecimiento de la sociedad, pero estamos seguros de que este fenómeno, junto a otros que ya tiene sobre la mesa como el energético, medioambiental y de sostenibilidad, están ya generando un efecto evolutivo en la propia industria para adaptarse a lo que, sin duda, y en el caso de las personas sénior, constituirán segmentos auténticamente estratégicos en los próximos años.

Visto el contexto, en la segunda entrega abordaremos las necesidades y elementos de mayor valor para el conductor (comprador) sénior, así como algunas de las funcionalidades técnicas que los expertos consideran especialmente prácticas para este colectivo. Asimismo, apuntaremos algunas de esas claves que creemos relevantes para aprovechar esta oportunidad, que no deja de ser un reto para el sector.

Etiquetas: segmentación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Telegram
  • Compartir por correo
  • Visit us on Yelp
https://plataforma50.net/wp-content/uploads/2022/03/conductores-mayores-de-50-anos.webp 349 620 Guillermo Irigoras https://plataforma50.net/wp-content/uploads/Logo-negro-LINEA-ROJA2-300x138.jpg Guillermo Irigoras2022-03-17 12:41:362022-03-17 12:41:39LOS SÉNIOR, UNA PRIORIDAD PARA EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL (PARTE I)
Quizás te interese
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO SILVER, ALGUNAS CONSIDERACIONES
7 CLAVES DEL MARKETING SENIOR (Segunda Parte)
6 CONSEJOS PARA INICIAR EL CAMINO DEL MARKETING SÉNIOR
7 CLAVES DEL MARKETING SENIOR (Primera Parte)
LOS SÉNIOR, UNA PRIORIDAD PARA EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL (PARTE II)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de la Silver Economy

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa ahora tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Posts recientes

  • CUIDADOS DE PERSONAS MAYORES: LAS PLATAFORMAS10/07/2022 - 01:37
  • PLATAFORMAS DE CUIDADOS, APROXIMACIONES A LA NECESIDAD10/07/2022 - 01:34
  • Silver Economy en feriasPROMOCIONAR TU PROYECTO SILVER EN FERIAS Y CONGRESOS19/05/2022 - 08:19
  • GUIA DE LA GESTION DE LA EDAD: COMO ABORDAR LAS TRANSICIONES LABORALES28/03/2022 - 20:56
  • LA SUPER EDAD, UNA MEGATENDENCIA QUE NO SE PUEDE IGNORAR21/03/2022 - 11:13
  • 10 DATOS CLAVE PARA ENTENDER LA SILVER ECONOMY16/03/2022 - 11:55
  • 5 BARRERAS QUE OBSTACULIZAN EL DESARROLLO DE LA SILVER ECONOMY EN TU TERRITORIO02/03/2022 - 12:12
  • 20 ACCIONES PARA INCORPORAR LA SILVER ECONOMY AL DESARROLLO TERRITORIAL02/03/2022 - 12:09
  • New Longevity SummitA por la siguiente «New Longevity Summit»14/11/2022 - 08:13
  • MARKETING SENIOR: TEST RAPIDO DE AUTOEVALUACIÓN05/10/2022 - 08:21
  • A MODO DE EVALUACION [13+1]29/07/2022 - 08:36

¿Quieres que nos pongamos en contacto contigo?

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.

Páginas

  • Inicio
  • Conócenos
  • Tendencias
  • Formación
  • Marketing Senior
  • Desarrollo Territorial Silver
  • Gestión de la Edad
  • Blog

Categorías

  • Desarrollo Territorial
  • Formación
  • Gestión de la Edad
  • Marketing
  • Marketing Senior
  • PLATAFORMA50
  • Silver Economy
  • Talento Senior
  • Tendencias

© Copyright: Plataforma50-Hacking Longevity  Aviso Legal     Política de privacidad
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • Inicio
  • Conócenos
  • Tendencias
  • Formación
  • Consultoría
  • Contacto
  • Blog
LA REVOLUCIÓN SÉNIOR Y LOS SEGUROS (PARTE II)LOS SÉNIOR, UNA PRIORIDAD PARA EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL (PARTE II)
Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúas navegando, estás de acuerdo en su uso.

OKNo estoy de acuerdo

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only